Objetivo
Formación de doctores en empresas mediante la cofinanciación de los contratos laborales del personal investigador en formación que participen en un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental que se desarrolle en la empresa, en la que se enmarcará su tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de investigadores en las empresas desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores y promover la incorporación de talento en el tejido productivo para elevar la competitividad del mismo.
Beneficiarios
- Empresa.
- Spin-off.
- Joven empresa Innovadora (JEI).
- Centro tecnológicos de ámbito estatal y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
- Asociación empresarial.
- Parques Científicos y Tecnológicos.
- Empresas en crisis.
Requisitos de elegibilidad
- Estar en disposición de estar matriculado o admitido en un programa de doctorado para el curso 2015/2016, en el momento de la formalización del contrato.
- No tener en la fecha de presentación de la solicitud vinculación laboral con la entidad con la que se solicita una ayuda de esta actuación ni con ninguna otra relacionada accionarial o socialmente con la misma.
- No contar con una participación en el capital de la entidad que solicita la ayuda o de otra relacionada accionarial o socialmente con la misma que suponga una capacidad de control efectivo, directo o indirecto, de la entidad.
- No haber disfrutado de una ayuda, por un período superior a 12 meses, en el marco de alguno de los Planes Estatales o Nacionales de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.
- No estar en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera.
Características (Tipos de Proyectos y actuaciones objeto de ayuda)
- Proyectos de investigación industrial.
- Proyectos de desarrollo experimental.
Conceptos Financiables
- Calidad y viabilidad científico-tecnológica del proyecto de I+D propuesto.
- Méritos curriculares del candidato y adecuación del mismo a las tareas a realizar en función de la experiencia profesional y formación.
- Impacto de la ayuda en la actividad de I+D+I de la entidad solicitante.
Pago de la Ayuda
El importe de las ayudas se pagará con carácter anual por anticipado a favor de las entidades beneficiarias, a las que se exime de la constitución de garantías. El pago de la ayuda correspondiente a la primera anualidad del contrato se tramitará tras la presentación de los contratos. El pago de la ayuda correspondiente a la segunda anualidad se tramitará a la finalización de la anualidad anterior. El pago de la ayuda correspondiente a la tercera anualidad se tramitará a la finalización de la anualidad anterior, y estará condicionado a la presentación y valoración positiva del informe de seguimiento científico-técnico de dieciocho meses así como a la presentación previa de la justificación económica de la primera anualidad. El pago de la ayuda correspondiente a la cuarta anualidad se tramitará a la finalización de la anualidad anterior, y estará condicionado a la presentación y valoración positiva del informe de seguimiento científico-técnico de treinta y seis meses así como a la presentación previa de la justificación económica de la segunda anualidad.
Período Financiable y Ejecución
Las ayudas tendrán una duración de cuatro años. Las ayudas comenzarán a contar su plazo desde la fecha de incorporación del investigador en formación contratado a su puesto de trabajo en la entidad contratante.
Modalidad de la ayuda
Subvención del coste del contrato durante 4 años, de estancias de I+D y tasas de matrícula.
Importe total asignado
Las cuantías máximas destinadas a financiar las ayudas para doctorados industriales es de 3.000.000 euros.
Plazo de presentación
Del 19 de febrero al 17 de marzo de 2015, a las 15:00 horas (hora peninsular).
[gview file=»https://imbgrup.com/web/wp-content/uploads/BOE-A-2015-1649-18-de-febrero.pdf»]